En los últimos años, los coches híbridos y eléctricos se han convertido en los grandes protagonistas de la movilidad sostenible, posicionándose como una alternativa cada vez más demandada a los coches de gasolina o diésel convencionales.
El aumento de la conciencia ambiental, las restricciones de tráfico en grandes ciudades y los incentivos gubernamentales han impulsado esta gran popularidad. Pero, todavía son muchos los conductores que se hacen la siguiente pregunta: coche híbrido o eléctrico, ¿cuál elegir?
Desde Movere, especialistas en alquiler de coche por meses, te ofrecemos una guía completa en la que explicamos la diferencia entre híbrido y eléctrico, repasando sus características, ventajas y desventajas. Así, podrás tomar la mejor decisión en función de tus necesidades de conducción.
¿Qué es un coche eléctrico?
Un coche eléctrico funciona exclusivamente con un motor eléctrico alimentado por una batería recargable. No tiene motor de combustión ni utiliza combustible fósil, por lo que no genera emisiones de CO₂ de ningún tipo durante la conducción.
Esto lo convierte en la opción más respetuosa con el medio ambiente y con menor huella de carbono.
Te animamos a echar un vistazo a este post de Movere en el que analizamos cuáles son los mejores coches eléctricos del momento y te ayudamos a elegir una opción con la que no vas a fallar.
¿Cómo se recargan los coches eléctricos?
La recarga se realiza conectando el vehículo a un cargador que puede ser doméstico, un punto de recarga rápida o la propia red de recarga pública. La potencia de carga, expresada en kilovatios (kW), determina la velocidad a la que se llena la batería.
¿Cuánto tardan en cargarse las baterías de un coche eléctrico?
El tiempo de carga depende de la capacidad de la batería en kilovatios hora (kWh) y del tipo de cargador que se utilice. En un enchufe convencional puede tardar entre 6 y 10 horas, mientras que en un punto de carga rápida puede llegar al 80% en apenas 30 minutos.
¿Qué autonomía ofrecen?
La autonomía de un coche eléctrico suele oscilar entre los 250 y 500 km, dependiendo del modelo y de las condiciones de conducción. Esto lo hace ideal para trayectos urbanos y viajes interurbanos de media distancia.
Características de los coches eléctricos
- Cero emisiones de CO₂.
- Coste de mantenimiento reducido, al tener menos piezas móviles.
- Acceso libre a zonas de bajas emisiones gracias al distintivo ambiental CERO de la DGT.
- Conducción silenciosa y suave, ideal para la conducción ecológica.
Si quieres probar esta opción sin compromisos, en Movere tienes disponible el alquiler de coche eléctrico por meses, que podrás personalizar y adaptar a tus necesidades de movilidad.
Suscríbete a un vehículo por meses
Sin gastos ocultos y con toda la flexibilidad de Movere.
¿Qué es un coche híbrido?
El coche híbrido combina un motor de combustión con un motor eléctrico, lo que permite reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
¿Cómo se recargan los coches híbridos?
Los híbridos no enchufables recargan su batería mediante la frenada regenerativa y el propio motor de combustión. Esto significa que, al contrario de los 100% eléctricos, no necesitan conectarse a la red eléctrica para recargarse.
Autonomía de un coche híbrido
La autonomía eléctrica de un híbrido convencional es limitada (unos pocos kilómetros), pero cuando se combina con un motor de combustión, permite realizar viajes largos sin preocuparse por los puntos de recarga.
Características de los coches híbridos
- Menor consumo de combustible que un coche tradicional.
- Distintivo ambiental ECO, que permite circular en zonas restringidas.
- Ideal para trayectos urbanos con tráfico denso.
- Requiere menos cambios en los hábitos de conducción.
En Movere puedes acceder al renting de híbridos de forma flexible y sin ataduras, y sumarte a la movilidad sostenible en tan solo un clic.
¿Qué es un híbrido enchufable?
El híbrido enchufable (PHEV) combina lo mejor de los dos mundos: un motor eléctrico con gran autonomía y un motor de combustión que entra en acción cuando la batería se agota.
¿Cómo se carga la batería de un coche híbrido enchufable?
A diferencia de los híbridos convencionales, tal y como su propio nombre indica, los híbridos enchufables sí se conectan para cargarse, del mismo modo que los eléctricos puros, ya sea a un cargador doméstico, a la red de recarga pública o a puntos de carga rápida.
Autonomía de los coches híbridos enchufables
Por lo general, la mayoría de modelos ofrecen entre 40 y 100 km de autonomía eléctrica, suficiente para la mayoría de trayectos urbanos. Cuando se van a realizar viajes más largos, el motor de combustión actúa como respaldo, permitiendo disfrutar de una autonomía mucho mayor.
Características de los coches híbridos enchufables
- Mayor autonomía eléctrica que un híbrido convencional.
- Beneficiarios del Plan MOVES III y otras ayudas y subvenciones.
- Distintivo ambiental CERO de la DGT si superan cierta autonomía eléctrica.
- Flexibilidad total para ciudad y carretera.
Si te interesa esta tecnología, descubre el renting de híbridos enchufables en nuestra web.
Un coche eléctrico o un híbrido: ¿qué es mejor según los expertos del motor?
Para terminar, te ayudamos a elegir entre un coche eléctrico o híbrido según las opiniones de los expertos del motor. Aunque te adelantamos que todo dependerá de tus preferencias y necesidades.
Si tu conducción es mayoritariamente urbana y dispones de acceso a puntos de recarga, el eléctrico es la mejor opción por sus cero emisiones y su bajo coste de mantenimiento.
Si acostumbras a hacer viajes largos y no siempre tienes acceso a cargadores de recarga rápida, un híbrido convencional puede ser más práctico. Aquí puedes ver una selección con los mejores híbridos que podrás encontrar en nuestra web.
Por último, si lo que buscas es una flexibilidad total, los mejores híbridos enchufables ofrecen la combinación más equilibrada, permitiéndote disfrutar de lo mejor de ambos mundos.
En cualquier caso, tanto híbridos como eléctricos contribuyen a la movilidad sostenible, ayudando a reducir la huella de carbono y respondiendo a la creciente demanda de eléctricos y de alternativas más respetuosas con el medio ambiente.
En conclusión, la diferencia entre híbrido y eléctrico se centra en la autonomía, el tipo de recarga y el uso que se le va a dar al coche. Lo importante es pensar en los trayectos que haces en tu día a día, en el acceso a energía renovable, la disponibilidad de puntos de recarga y las ventajas fiscales o del Plan MOVES III. Con Movere puedes probar ambas tecnologías en modalidad flexible, sin compromisos a largo plazo. ¿Te unes?





