¿Cuánto cuesta un coche de renting?

cuanto cuesta un renting
Blog
Categoría: Movilidad
26 de septiembre de 2023

¿Sabes cuánto cuesta un renting? Este servicio de alquiler de vehículos se ha hecho muy popular en los últimos años, ya que permite acceder a coches modernos y de grandes marcas durante un plazo de tiempo medio - largo a cambio de una cuota mensual.

Así, tanto particulares como empresas pueden disponer de un vehículo siempre que lo necesiten para cubrir sus necesidades personales y profesionales… y sin tener que pagar el elevado precio que supone comprar un coche nuevo o de segunda mano.

¡Pero las ventajas no terminan aquí! A lo largo del siguiente artículo te contamos cuánto cuesta un coche de renting, qué elementos influyen a la hora de calcular el precio de las cuotas, y qué beneficios tiene este modelo respecto a la compra de coches tradicional. ¡Toma nota!

¿Cuánto se paga por un coche de renting? Los 4 elementos que influyen para calcular el precio

Si quieres saber cuál es el coste de renting de un vehículo, lo primero que has de tener claro es que no existe una única respuesta, ya que el precio de estos alquileres se calcula según diversos factores.

Por lo general, no pagaremos lo mismo por alquilar un utilitario sencillo que por un SUV equipado con tecnología de nueva generación o un deportivo de lujo.

En Movere, por ejemplo, puedes acceder a un coche desde 369 €, e incluso a algunos de los modelos más novedosos del mercado por solo 689 € al mes.

LEER  ¿Cómo calcular el renting de un coche? Usa nuestro simulador de renting

A continuación, te presentamos algunos de los elementos clave que influyen a la hora de calcular el precio de un renting:

1. Tipo de vehículo

El primer factor que has de tener en cuenta en un alquiler de un coche por meses, es el tipo de vehículo y la marca del mismo.

Tal y como hemos indicado antes, tu alquiler será más caro o más barato dependiendo del automóvil que estés buscando, puesto que cuanto más caro sea el coche, más alto será el precio del renting.

2. Duración del servicio y kilometraje

Otro elemento importante a la hora de saber cuánto cuesta un renting es la duración del alquiler.

En líneas generales, la mayoría de empresas de renting ofrecen alquileres por plazos de tiempo medios o largos (de 3 meses en adelante), estableciendo cuotas mensuales ajustadas al tiempo de permanencia del cliente: a mayor duración del servicio, más asequibles serán las cuotas.

Sin embargo, algunas empresas como Movere ponen a disposición de sus clientes algunas opciones de renting flexible, mediante las que es posible alquilar un coche incluso durante un único mes y sin necesidad de comprometerte a una permanencia mayor. Algo ideal para hacer un viaje largo durante tus vacaciones, por ejemplo.

Por otro lado, estaría el kilometraje. Es decir, la cantidad de kilómetros que planeas recorrer con el vehículo (a mayor número, más caro será el alquiler).

En este sentido, los contratos establecen una o varias opciones de kilometraje que, en caso de excederse, suelen conllevar el pago de cargos extra por cada kilómetro adicional. ¡Mucho ojo con esto!

3. Seguro, mantenimiento y servicios adicionales

El coste de renting de un vehículo también depende en gran medida de los servicios incluidos y las ventajas especiales que ofrece cada empresa o vehículo concreto.

LEER  Compra, suscripción, leasing o renting. ¿Cuál elegir?

En Movere, por ejemplo, todos los alquileres incluyen seguro, mantenimiento y revisiones, impuestos y asistencia en carretera.

En contraposición, existen empresas que apuestan por ofrecer a sus clientes otros servicios adicionales sujetos al pago de tarifas extra, como seguros a todo riesgo, vehículos de sustitución, tarjetas de combustible, etc.

4. Entrada y cargos por cancelación anticipada

En la mayoría de ocasiones, los alquileres están sujetos a cuotas de entrada al comenzar el servicio y al pago de penalizaciones por cancelación anticipada. Dos elementos que pueden llegar a engordar mucho la factura final.

Para evitarte sorpresas desagradables, desde Movere te recomendamos optar por los servicios de renting sin aportación inicial siempre que sea posible.

Ventajas del renting vs. vehículo en propiedad

El renting de coches posee varios beneficios sobre la compra de un automóvil:

  1. Coste: adquirir un vehículo nuevo o incluso de segunda mano implica un desembolso considerable.
    Gracias al renting, puedes hacer uso de un coche solamente por el tiempo que necesites, así como cambiar de modelo al terminar tu permanencia.
  2. Menos trámites administrativos: acceder a un servicio de renting suele ser bastante sencillo, y te evitarás la molestia de contratar y pagar el seguro, los impuestos de circulación, y cubrir otros trámites asociados a la compra de un vehículo.
    Solo deberás preocuparte por costearte la gasolina y abonar la cuota mensual.
  3. Ventajas fiscales: en ciertos supuestos, el renting puede tener jugosas ventajas fiscales para autónomos y empresas, ya que las cuotas suelen ser deducibles de impuestos.

Y con esto, hemos llegado al final del artículo. Esperamos que te haya resultado útil para hacerte una idea de cuánto cuesta un renting y apostar por este tipo de servicios cada vez que necesites un vehículo.

LEER  Ventajas y desventajas de la suscripción de coches

Si te ha gustado el artículo y quieres leer otros posts similares, en el blog de Movere publicamos contenido muy interesante con regularidad, así que permanece atento si no quieres perderte nada. Como por ejemplo, este artículo tan completo con todo lo que debes hacer con un coche de alquiler.

¡Hasta la próxima!

(Votos: 2 Promedio: 5)
Índice