Suscripción de vehículos; la alternativa.

Suscripción de vehículos
Blog
Categoría:
7 de noviembre de 2022

El sector de la automoción está viviendo una de sus etapas más convulsas de los últimos años. Se está pasando de un modelo tradicional en el que la compra de un coche propio era habitual a un modelo de negocio en el que tener un coche durante un tiempo determinado va ganando más adeptos. La suscripción de vehículos es una de las modalidades que se están consolidando en el sector y que salen como alternativa al negocio tradicional y al renting. Las tendencias y los estudios que manejan los fabricantes dejan entrever que dentro de algunos años se van a convertir en empresas de movilidad dónde el modelo de negocio de suscripción de vehículos va a cobrar una gran importancia.

¿Cómo funciona?

Para entender este servicio de una manera clara y sencilla es comparar el servicio con plataformas como Netflix; el cliente paga por uso. En este caso, el conductor paga por la utilización del vehículo que quiera con las condiciones que más se adapten a sus necesidades y se puede dar de baja cuando lo desee siempre cumpliendo las condiciones de cada empresa.

El cliente paga una única cuota durante el tiempo que tengan el vehículo en propiedad y sólo deben hacerse cargo del gasto del combustible. El resto de gastos asociados a un vehículo como son mantenimientos, ITV, seguro y asistencia en carretera están incluidos.

Ventajas

Las principales ventajas son la facilidad y flexibilidad que se le dan al cliente a la hora de realizar la suscripción. El cliente demanda que estos procesos sean cada vez más sencillos siendo éstos 100% digitales y customizados a sus necesidades.

Además, tener un coche por suscripción es despreocupar al cliente de la gran cantidad de gastos asociados a tener un vehículo en propiedad. Con la suscripción el cliente solo se preocupará por el combustible y multas de tráfico.

Diferencias con el renting

Pueden parecer iguales pero tienen diferencias. Con la suscripción puedes disfrutar de todos los servicios incluidos, pero con mayor flexibilidad respecto al renting en cuanto al tiempo de duración del uso del vehículo. En renting lo normal es una duración de uno y cinco años mientras que en la suscripción los plazos van desde uno hasta veinte y cuatro meses.

Además de esta diferencia, el proceso del renting es bastante más costoso y se demora más en el tiempo. En el modelo de suscripción el proceso se realiza en unos pocos minutos y sin la necesidad de desplazarte ya que se puede gestionar todo online.

 

(Votos: 0 Promedio: 0)